lunes, 18 de noviembre de 2013

Practica No. 3 Suma de Vectores

INSTITUTO MEXICANO MADERO

PRACTICA No. 3 SUMA DE VECTORES

EQUIPO 1 SECCIÓN 2

INTEGRANTES:
-Isaak Murillo Talamantes
-Sebastian Luna Lucero
-Valeria Aime Torres Chavez
-Daniela Salgado Calderon

REALIZACION:
8 DE NOVIEMBRE DE 2013

ENTREGA:
19 DE NOVIEMBRE 2013

_________________________________________________________________________________

PRACTICA No. 3 SUMA DE VECTORES

TEMA
Mediciones Vectoriales

OBJETIVO
Encontrar la resultante a traves de distintos metodos

MARCO TEORICO

Las magnitudes fisicas son aquellas que pueden ser razonablemente medidas, tales como la longitud, el peso, y la fuerza, magnitudes extisten 2 tipos de magnitudes:
Las magnitudes escalares-Es una magnitud que queda comprendida y definida por su magnitud, es decir por numero y unidad
Las magnitudes vectoriales-Es aquella que para quedar completamente definida, ademas de necisitar magnitud y unidad, requiere de direccion, sentido y origen, y se representan asi:

Tipos de vectores existen cuatro:
-Coplanares: son todos los vectores que se encuentran en un mismo plano
-ColinelaesSon todos lo vectoes que se encuentren sobre la misma recta o linea, indistintamente de su punto de origen o sentido
-Concurrentes:Pertenecen a un mismo origen
-Unitarios:son aquellos que tienen una magntud igual a 1 y no tienen dimension
Todos estos tipos de vectores e pueden sumar, por medio de los metodos de suma de vectores, de las cuales se dosglosan 2:
-Los metodos Graficos:Paralelgramo, y Poligono
-Los metodos Analiticos:Trigonometrico y Componentes
Poligono: Este metodo consiste en trazar vectores uno detras de otro, tomando el cabo de uno como el origen del siguiente, y asi despues de haber trazado todos, se dibuja la resultante del origen del primer vector hacia el final de el ultimo.
Paralelogramo:Se trazan 2 vectores, de un mismo origen, entonces se trazan lineas paralelas correspondientes, a cada vector, y donde se intersectan estas dos paralelas trazadas, se dibuja la resultante, del origen de los vectores originales, hacia la interseccion de las paralelas

MATERIAL
-Chinches
Tiras de papel
Una tabla 
 Transportador

DESARROLLO Y RESULTADOS
Colocamos los 3 vectores de la misma medida, uno tras otro, y para calcular la resultante, utilizzamos la rafla, de un extremo a otro, y al final lo medidimos, y con esto entregamos nuestra resultante


R=77cm a 0°
Despues, teniamos que sumar 2 vectores con sentidos opuestos, y como el vector a este fuemayor que el vector al oeste nos quedo algo asi, como se muestra en la imagen, y obtuvimos que la resultante
R=10cm a 0°
Con la magnitud y la inclinacion entre dos vectores tuvimos que calcular por medio del metodo del poligono, la resultante con distintos angulos y quedo algo asi:
Angulo entre los vectores    Magnitud de la resultante    Angulo de la resultante 
                                     0                                        10                                            180
                                     45                                      21                                            135
                                     90                                      36                                             80
                                   150                                      47                                             30
                                   180                                       49                                              0

 

ANALISIS DE RESULTADOS3
Podemos observar con simple vista que los metodos graficos para la suma de vectores no son al 100% confiables, ya que an mucho margen al error humano o de "dedo" como se le suele llamar, y es por esa razon que los resultados que unos obtienen pueden diferir con los que otros obtienen

CONCLUSION:
La practica en lo particular ayuda a identificar que los metodos graficos no son lo mas confiable, por lo que hace referencia a que los analiticos, son siempre los mas utiles para hacer este tipo de calculos, ademas, refuta la variabilidad que hay entre los resultados obtenidos entre todos lo experimentos que se hicieron entre todos los grupos, 


PREGUNTAS DE INTERES
¿Cual es es valor de la suma de vectores, F1 y F2?
10cm
¿Cual es el valor mas grande de la suma de los vectores F1 y F2?
49cm
¿Porque las magnitudes no son las misma si siempre son los mismos vectores?
Porque cambia el angulo de inclinacion de los vectores que los conforman
¿El metodo que utilizas influye en los resultados?
Si, porque unos son mas precisos que otros, es decir los analiticos, son mas certeros que los graficos por razones anteriormente explicadas
¿Encontraste algun problema con la realizacion de la practica?
si, Porque dice que se calcula un ejercicion por metodo del paralelogramos, cuando todo lo expresado para realizarse con el del poligono

REFERENCIAS

“Cuellar José Antonio editorial”.(2013,2008).Física 1,México

“Juan Antonio Cuellar Carvajal”. (2013). Física 1. México, D.F: McGraw Hill.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario